Una de las situaciones más difíciles que pueden surgir cuando un ser querido tiene demencia es que te acuse de haberle robado algo, o que piense que otra persona lo ha hecho.
Aunque duela, es importante saber que este tipo de reacciones son más comunes de lo que imaginamos… y que tienen una explicación.
¿Por qué ocurre esto?
Es normal que olviden dónde dejaron sus cosas, como una cartera, las llaves, etc.
Y cuando no pueden encontrarlas, sienten confusión, angustia… y muchas veces su cerebro “rellena los huecos” con una explicación que no es real, como pensar que alguien se los robó.
Además, en algunas formas de demencia (como el Alzheimer en fases moderadas/severas o la demencia con cuerpos de Lewy), pueden aparecer síntomas como:
- Delirios
- Alucinaciones
Esto no significa que la persona “quiera atacar”, sino que su cerebro está funcionando de forma diferente.
🤲 ¿Qué puedes hacer cuando te acusa de haberle robado?
Aquí tienes 4 consejos clave para manejar la situación con calma y sin empeorarla:
1. No discutas ni le lleves la contraria
Si le dices “eso no es verdad” o “estás inventando cosas”, puede ponerse aún más a la defensiva.
Recuerda: no lo hace para herirte, lo dice porque realmente lo cree. Lo mejor es mantener la calma y no entrar en debate.
2. Valida su emoción y ofrece ayuda
Aunque no estés de acuerdo con lo que dice, puedes empatizar con lo que siente.
Di cosas como:
- “Entiendo que estés preocupad@. Vamos a buscarlo junt@s.”
- “Sé que esto te pone nervios@. Si te parece, revisamos por si yo lo cogí sin darme cuenta.”
3. Coloca los objetos importantes en lugares visibles y seguros
Evita que las cosas que suele usar (cartera, llaves, gafas…) estén “escondidas” o cambien de sitio.
Una caja transparente o una bandeja siempre en el mismo lugar puede ayudar mucho.
4. No lo tomes como algo personal
Sí, duele que te acusen de algo que no hiciste.
Pero recuerda: no es un ataque consciente, sino un síntoma.
Tu familiar no está siendo injust@ contigo: está perdiendo la capacidad de distinguir lo real.
🧭 En resumen:
✔ Es común que las personas con demencia acusen a otros de robarles.
✔ No lo hacen a propósito: es parte del deterioro cognitivo.
✔ Validar, acompañar y crear rutinas visibles puede ayudarte a evitar crisis mayores.
👉 ¿Tienes dudas sobre en qué fase está tu familiar o qué hábitos le irán mejor? Haz el test gratuito y empieza a recibir orientación personalizada semana a semana.